
A ver si hacemos algo al respecto...
Otros datos de la economía: (fuente ww.economiapersonal.com.ar Gracias Ing. Padilla!) Doble Discurso: El matrimonio gobernante a través de su subordinado, el Partido Justicialista oficial, emitió un duro comunicado acusando a los productores agropecuarios de golpistas y respaldando la política económica oficial. Según lo anunciado por Jorge Capitanich los "números" del gobierno son excelentes. Se plantea entonces la duda: ¿Por qué surge esta crisis?, ¿por qué es necesario mantener e incrementar las retenciones?, ¿por qué hay que aumentar los subsidios?, ¿por qué hay una inflación creciente?, ¿por qué disminuyen los depósitos bancarios y las reservas?, ¿por qué crece el descontento? Algo está pasando y alguien tenía que decirlo en voz alta: Ese fue el rol que asumió el campo.
25 de mayo: Rosario: 300.000 personas asistieron por su propia iniciativa. Salta: 20.000 personas asistieron pagados por el gobierno. Sin palabras.
Disidencias: "Si en el Partido Justicialista, presidido por Néstor Kirchner, no hay libertad de crítica, no hay libertad de opinión, no hay respeto a la diversidad de ideas, no vale la pena estar ahí adentro." José Manuel De la Sota, 28/05/08.
Campo Argentino: La presión fiscal en el agro argentino es la más alta de la región. Mientras que en nuestro país asume valores cercanos al 23%, en Uruguay representa un 6,9%, siendo aún menor en Brasil: 2,8%. - Los resultados económicos de la presente y la futura campaña desalientan la producción. En el caso de Intendente Alvear, producir en campo 100% propio arroja un resultado después de impuestos de 14%, mientras que el mismo resultado en campo 100% alquilado, asume valores negativos. - El tipo de cambio en dólares ha caído a valores de los '90, a pesar de eso y dado por el poder de compra de otros países, se mantiene la competitividad precio. Fuente: CREA.